Directamente al contenido
Shop4Tesla Shop4Tesla
Buscar en
0
Dramático descenso de las matriculaciones de coches eléctricos: Una llamada de atención para la electromovilidad

Dramático descenso de las matriculaciones de coches eléctricos: Una llamada de atención para la electromovilidad

En mayo, el número de matriculaciones de coches eléctricos en Alemania cayó un 30% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta evolución ha alarmado a Michael Lohscheller, nuevo Presidente de la Asociación de Fabricantes Internacionales de Automóviles (VDIK). En una entrevista, calificó el descenso de "verdaderamente dramático" y pidió una ofensiva global para promover la electromovilidad.

Una llamada de atención a la industria

Lohscheller considera que el drástico descenso de las matriculaciones es una clara llamada de atención. "No podemos seguir así", dijo en la entrevista. Subrayó que se necesitan grandes esfuerzos para impulsar la electromovilidad en Alemania. En particular, criticó la decisión de cancelar abruptamente la prima medioambiental, que calificó de "extremadamente contraproducente" y una "señal en la dirección equivocada".

Desafíos: Los altos precios de la electricidad y una red de recarga inadecuada

Además de las subvenciones, Lohscheller ve otros dos grandes problemas que lastran el éxito de la electromovilidad en Alemania: los elevados precios de la electricidad y una red de estaciones de recarga demasiado extensa. "Los precios de la electricidad siguen siendo demasiado altos en Alemania. Yo pago 23 céntimos por kilovatio hora en Francia y 37 en Alemania, mientras que la media de la UE es de 28 céntimos. Tiene que compensar a la gente", explicó Lohscheller.

Actualmente hay unas 115.000 estaciones de recarga en Alemania. Sin embargo, para alcanzar el objetivo de un millón de puntos de recarga en 2030, la expansión debe acelerarse significativamente. Lohscheller hizo hincapié en la necesidad de encontrar rápidamente soluciones junto con los políticos para ampliar la red y hacer más atractiva la electromovilidad.

Burocracia y costes elevados como obstáculos adicionales

El Presidente de la VDIK ve otro obstáculo en el alto nivel de burocracia y los elevados costes laborales de Alemania. Expresa su preocupación por el hecho de que el país sufra en general de "demasiada burocracia". Aunque los elevados costes laborales son también un reto, el problema de los precios de la energía le parece actualmente aún más grave.

Lohscheller también advirtió contra la amenaza de subidas de tarifas, que podrían encarecer aún más los costes de la movilidad sin emisiones. "No puede ni debe ocurrir que la movilidad sin emisiones se encarezca aún más debido a estas barreras comerciales", afirmó.

Conclusión

El desplome de las cifras de matriculación de coches eléctricos en mayo de 2024 es una señal grave para la industria automovilística y los políticos alemanes. Por ello, Michael Lohscheller reclama medidas decisivas para fomentar la electromovilidad y superar los obstáculos existentes. Los ambiciosos objetivos de la movilidad eléctrica sólo pueden alcanzarse mediante una combinación de incentivos financieros, una expansión más rápida de la infraestructura de recarga y una reducción de la burocracia. La evolución en este ámbito sigue siendo apasionante y dependerá en gran medida de la rapidez y eficacia con que se apliquen estas medidas.

Su cesta está vacía

Iniciar compra