Directamente al contenido
Shop4Tesla Shop4Tesla
Tesla Introduce colas virtuales para los Supercargadores

Tesla Introduce colas virtuales para los Supercargadores

Tesla vuelve a establecer nuevos estándares en electromovilidad: la empresa pretende revolucionar la experiencia de recarga con la introducción de un sistema de colas virtuales para los Supercargadores. Este innovador sistema podría proporcionar una mayor claridad y equidad, especialmente en lugares muy concurridos donde los largos tiempos de espera pueden provocar frustración. Un programa piloto, que se pondrá en marcha en algunos Supercargadores de Estados Unidos a partir del próximo trimestre, promete hacer más eficiente la infraestructura de recarga y minimizar los conflictos en las estaciones.

El concepto de cola virtual
En esencia, el sistema de cola virtual pretende garantizar que los vehículos se organicen en una línea digital en lugar de depender de secuencias de espera informales y a menudo confusas.

  • Colas automatizadas:
    A través de la Tesla Charging App o directamente a través de la pantalla del vehículo, los conductores pueden unirse a la cola virtual. Por ejemplo, el número de identificación del vehículo (VIN) se registra para garantizar una transición fluida al siguiente proceso de carga.
  • Transparencia e información:
    Los conductores reciben información en tiempo real sobre su posición en la cola y el tiempo de espera estimado. Una interfaz digital en el supercargador, que indique el siguiente punto de recarga disponible mediante señales luminosas cambiantes (por ejemplo, azul intermitente), podría aportar mayor claridad.
  • Priorización y equidad:
    Tesla podría ofrecer un acceso especial a los abonados al Supercargador o Tesla-vehículos para optimizar los tiempos de carga y garantizar una distribución equitativa de los puntos de recarga.

Posibles aplicaciones y ventajas
Aunque aún no se han ultimado los detalles técnicos exactos, existen varios enfoques sobre cómo podría implantarse el sistema de colas virtuales:

  • Reserva basada en el número de bastidor:
    Un vehículo que se incorpora a la cola se "asegura" automáticamente el siguiente punto de recarga disponible. Cualquier retraso o avance no autorizado podría dar lugar a una notificación inmediata al conductor indicándole que el punto de recarga está reservado para el siguiente vehículo de la cola.
  • Integración en las soluciones informáticas existentes:
    Al igual que en China, donde las estaciones Supercharger disponen de sistemas de bloqueo automático, esto podría ser Tesla podría integrarse directamente en la pantalla del vehículo. De este modo, el conductor no solo podría ver su posición en la cola, sino también reservar activamente un punto de recarga.
  • Mejora de la experiencia del usuario:
    La introducción de este sistema debería minimizar los conflictos en las estaciones Supercharger y hacer que toda la experiencia de carga sea más relajada. Especialmente en centros urbanos como Los Ángeles, Nueva York o Toronto, donde son habituales las largas esperas, la cola virtual ofrece un proceso estructurado que reduce el estrés.

Conclusión y perspectivas
El programa piloto previsto para las colas virtuales demuestra que Tesla, que la empresa trabaja constantemente para optimizar la experiencia del usuario. Un sistema estructurado de colas podría suponer una mejora significativa de la infraestructura de recarga, especialmente en los lugares más concurridos. Si las pruebas iniciales tienen éxito, es probable que el sistema se amplíe a otros puntos de recarga. Tesla-a los conductores, sino también a todo el ecosistema de la electromovilidad.

Su cesta está vacía

Iniciar compra